Bienvenidos todos a la sección de análisis de videojuegos de Charl, mi análisis es una opinión personal, podría hacer un análisis objetivo, pero para ello ya tenéis profesionales en revistas e Internet…
Por aclamación popular mi primer análisis será del fantástico Call of Duty 4, si no habéis jugado ya, no se a que esperáis (puede que esperéis al 5 que ya se rumorea de él), pero os recomiendo sinceramente que lo probéis.
Primero os explicaré los antecesores: los tres primeros videojuegos de la saga Call of Duty, nos metían directamente en la piel de un soldado allá por el 1943 con el objetivo de acabar con el ejército alemán, pero en esta nueva entrega los chicos de Infinity nos cambian de rol, ahora somos soldados modernos y el objetivo común es la lucha en Oriente Medio y Europa del Este.
Actualmente se encuentra disponible en las siguientes plataformas: Xbox 360, PS3, Nintendo DS y PC.
Ahora os pondré en situación: El ultranacionalista ruso Imran Zakhaev quiere regresar a los tiempos de la Unión Soviética derrocando al gobierno de su país con una guerra civil. Este a la vez tiene el apoyo de divisiones leales al comunismo del Ejército Ruso. Por otro lado Estados Unidos no podía dejar pasar que los rusos financiaran el golpe de estado en Medio Oriente organizado por Khaled Al-Asad, que llegó incluso a retransmitir por televisión el asesinato del actual presidente Yaser Al-Fulani (sí, parece un nombre de chiste, pero...).
Los personajes del juego son muchos y muy buenos y los descubriréis si jugáis, pero os adelantaré a ambos protagonistas:
• Sargento John "Soap" MacTavish: Es un novato del 22º regimiento de SAS, es decir del grupo de operaciones especiales británico, empezarás y acabarás el juego con él. Con él lucharás en Europa del Este.
• Sargento Paul Jackson: Es un miembro de la Fuerza de Reconocimiento de la 1° División de Marines de los Estados Unidos, su presencia es menor que la del agente británico, pero no por ello menos importante. Con él tendrás que vértelas con el ejército de Khaled Al-Asad.El juego nos pone en la piel de ambos y de alguno más, con ellos y la ayuda de un gran arsenal tendremos que enfrentarnos a misiones de rescate, de recuperación de documentos, captura o eliminación de diferentes objetivos… En fin, una gran variedad de misiones que si bien son de gran calidad, ciertamente se hacen muy cortas.
Otra de las virtudes del juego es su gran modo multijugador, en el cual existen cinco clases preestablecidas: Asalto, Operaciones Especiales, Ametralladora, Demolición y Francotirador, además de otras cinco que pueden ser mejoradas. Pero de esto mejor preguntadle a T ya que yo apenas he jugado en Internet.
La jugabilidad del juego es al igual que en todos los Call of Duty, muy sencilla, aunque en esta última entrega la importancia del grupo aumenta, ya no eres tu contra el resto sino que el apoyo mutuo del equipo es esencial, de hecho hay muchas ocasiones en las que literalmente te salvan el culo.
El sonido es increíble, de hecho la banda sonora del juego corre a cargo de Harry Gregson-Williams, conocido por películas y videojuegos como Las Crónicas de Narnia, Spy Game, o Metal Gear Solid (sí Tejero, sí).
El apartado gráfico es soberbio, monta un motor gráfico Next Gen, donde el acabado, la iluminación, el entorno, las sombras dinámicas, la profundidad y en sí todo un mundo perfectamente recreado. Pero no os llevéis a engaños, Call of Duty no requiere una máquina de la Nasa para jugar, de echo utiliza el Directx 9, no el 10 como se pensaba en inicio. Luego si bien los gráficos son espectaculares, también lo es su rendimiento aún en máquinas normalitas.
Defecto: Demasiado corto el aspecto individual, pues el multijugador es un gran porcentaje del juego.
Una cosilla más, los que juguéis cuando el Capitán McMillan os diga que no disparéis a un perro callejero hacedle caso…
(Maskomentario: Qué razón tiene, no sabía que los pastores alemanes fueran tan letales)
Acabado gráfico: ..... 9
Historia: ............ 8.5
Web oficial: http://www.callofduty4.es/
Atentos a:
Total War: Empire | Spore | Assassin's Creed

